Mesa redonda: 'La evaluación de la Investigación: Declaración de Málaga de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE)'

Data: 
venres, 30 outubro, 2020 -
13:00 - 14:00
Lugar: 
Microsoft Teams
Poñente(s): 
Antonio Bahamonde, Paula López, Natalia Seoane y Rubén Laso (Universidad de Oviedo | CiTIUS)
Idioma: 
Castelán

Antonio Bahamonde, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, presentará el próximo viernes 30 de octubre la 'Declaración de Málaga' promovida por la Sociedad Cientítica Informática de España (SCIE), a lo largo de una mesa redonda en la que participarán los miembros del CiTIUS Paula López (investigadora adscrita), Natalia Seoane (investigadora postdoctoral) y Rubén Laso (investigador predoctoral.

Recientemente, la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) presentó la llamada Declaración de Málaga. Trata sobre una propuesta para sentar las bases de cómo evaluar la actividad investigadora en informática; aunque su aplicación se podría extender a otras disciplinas. Lo esencial de la propuesta es la potenciación de la calidad frente a la cantidad de la producción investigadora. El patrón para medir esa calidad debería ser una apreciación subjetiva llevada a cabo por expertos valorando el impacto de la investigación en el ámbito académico y social. Por otra parte la declaración subraya que los resultados de la investigación deberían ir más allá de las publicaciones en revistas especializadas, incluyendo la participación activa en conferencias internacionales de prestigio y la producción de artefactos informáticos.

Sobre el ponente

Antonio Bahamonde es Catedrático de Universidad del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo. Es licenciado y doctor en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela.

Ha ocupado los siguientes puestos de gestión: Director del Centro de Inteligencia Artificial de la universidad asturiana desde 1986, Presidente de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA) desde 2007 hasta 2013, Secretario del Comité Científico del ECSC (European Centre Soft Computing) desde 2010 hasta 2016, Coordinador de la ANEP del área de Informática desde 2013 hasta 2016. Desde septiembre de 2016 hasta septiembre de 2020 fue el Presidente de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE).

Su investigación se centra en el Aprendizaje Automático. Ha realizado estancias en las universidades estadounidenses de Massachusetts (Amherst, MA) y Cornell (Ithaca, NY).

Accede a este evento a través de la plataforma Microsoft Teams